viernes, 21 de noviembre de 2014

¡BIENVENIDOS!

Este blog ha sido diseñado para poder brindarles la información necesaria sobre la exportación de mangos fresco a Canadá, tomando en cuenta los temas aprendidos en el curso de Transporte Internacional.



DOCUMENTACIÓN

- FACTURA
- PACKING LIST

- B/L


CERTIFICACIONES


- CERTIFICADO DE ORIGEN:



* CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN:





Fuentes

*Trademap
* Guía de Exportación a Canadá
* Información Perú (www.información.com)
* SIICEX
* www.sunat.gob.pe
- SIICEX: http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp page_=172.17100&_portletid_=sfichaproductoinit&scriptdo=cc_fp_init&pproducto=%20118%20&pnomproducto=%20Mango.
- SIICEX:  http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=193.19100&_portletid_=sfichapaisInit&scriptdo=cc_fpa_init&ppais=37

EXPORTANDO A CANADÁ



Mango- Perú:



* Gestión:

Para mayor información visitar:
http://gestion.pe/economia/adex-mango-fue-segundo-producto-estrella-agroexportacion-no-tradicional-peruana-enero-2091129

* La República:
Mayor información:
http://www.larepublica.pe/09-03-2014/exportaciones-de-mangos-crecieron-301-en-enero





jueves, 20 de noviembre de 2014

ELECCIÓN DEL MODO DE TRANSPORTE Y COSTOS


  • Puertos Canadá:




  • Modo de transporte: Marítimo
  • Tipo de carga: Carga general, unitarizada y paletizada
  • Por otro lado, nuestro operador logístico ha conseguido el contenedor reefer de 20 pies para poder transportar la mercadería a una temperatura de 10° C.
  • Naturaleza de la carga: Perecible
  • El valor de la mercadería es de $ 6232.8 
  • Toneladas a exportar: 5.88 TON 
  • Cantidad de cajas: 1680 
  • Número de pallets: 8
  • Por último, el operador logístico, ERCA FREIGHT nos envió el gasto Gastos por flete internacional Callao - Vancouver ( 2900 dólares para contenedor Reefer de 20 pies)







COSTOS (COMPARATIVO)


EMPRESA TRANSPORTISTA

Al momento de comparar los costos, entre ambas agencias, decidimos elegir al operador logístico ERCA - FREIGHT, pues se puede apreciar una gran diferencia en los costos del flete, y, además, este operador ofrece cubrir y hacer seguimiento a todas las etapas del transporte marítimo.

SEGURO
Para determinar el precio del mango por kilogramo, utilizamos como referencia el precio fob de diciembre 2013, fuente siicex
A continuación, el cálculo del seguro:






ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIO QUE INTERVIENEN EN LA CADENA

* Agencia de Carga DHL ( Global Forwarding)
* Operador Logistico Integral : ERCAFREIGHT.
* Nuestro Cliente en Canada
* Empresa Transportista: ALCONSA( desde el almacén hasta el puerto).
http://www.alconsa.com.pe/servicios.aspx?idsubseccion=4



EMPRESA TRANSPORTISTA:

ALCONSA :

* Cuenta con certficación BASC, tanto en Paita como el Callao, lo que garantiza que la carga siempre llegue a buen Puerto.
* Cuenta con una Flota de 40 tracto-camiones, que cuentan con mejores rendimientos para el transporte de contenedores,saqueria y carga suelta en general.
* Cuenta con personal especializado para el traslado de la carga.

jueves, 30 de octubre de 2014

Preparación de la carga para el Transporte Internacional

Tipo de embalaje:


Para el embalaje INTERNOnuestro producto contará con el envase donde va la etiqueta del producto directo al mango y, además utilizaremos alveolos, los cuales van a proporcionar mayor estabilidad y protección de los mangos, durante su transporte y distribución, preservándolos en buen estado.

 

Por otro lado, para el embalaje EXTERNO, vamos a utilizar cajas de cartón corrugado, las cuales son de fácil manipulación y económicas. También utilizaremos flejes de plástico y strech film, el cual tiene un espesor de 10 micras y no contiene PVC. El material de empleo es polietileno de baja densidad. Contiene Antifog para evitar la condensación y garantizar de esa manera la durabilidad de los alimentos. De esta forma, se van a compactar las cajas y llegará todo en buen estado.

Dimensión interior de la caja: 32 x 25.2 x 11.1 cm.

  • Dimensión exterior de la caja: 40 x 30 x 10 cm.
  • Peso a llevar : 5kg ( 10 mangos de 500 gr. aproximado) 
  • Tara de la caja sin fruta : 0.3 Kg


Marcado:


Marcado de caja : Vista Frontal



Marcado de caja: Vista







Unitarización:

Peso Neto del mango 350 gr
Peso Neto Caja 4.5kg
Cada caja contiene 10 mangos
Medida de cada caja: 40 x 30 x 10 cm

 Para Unitarizar los mangos la paleta tiene que seguir la Norma NIMF-15.



La paleta que utilizar tiene la siguiente característica

  • Dimensiones de la paleta

Medidas del pallet:
- Vía aérea: 120 x 80 cm
- Vía marítima: 120 x 100 cm

  • Ubicación de las paletas para un mejor aprovechamiento de espacio.



  • Dentro del contenedor


Contenedor de 20 pies refrigerador- reefer:
Largo: 5.48 cm
Ancho: 2.28 cm
Alto: 2.16 cm
peso máximo de carga: 27 Toneladas 
Capacidad de carga en vol. 28 m3


Total 21 niveles de cada caja y son 10 cajas por pallet, entonces tendremos 210 cajas por pallet dentro del contenedor.
Además, en un contenedor de 20 pies reefer, entran 8 pallet , es decir 1680 cajas de mangos que en total hacen 16800 mangos por contenedor.


  • Dentro del contenedor la siguiente imagen

  • Temperatura del mango



Manipuleo:

Debido a que es carga perecible, se han detectado riesgos del transporte de frutos frescos, como los golpes, magulladuras y la exposición al frío o calor. Por ellos, es recomendable no rodar las cajas, pues los mangos pueden aplastarse y, además, tener en cuenta la temperatura a la que se debe de mantener la fruta, ya que puede echarse a perder y mantener un correcto posicionamiento de las cajas, en cuanto a la unitarización dentro de los pallets, ya que de no tener una sólida consistencia las cajas podrían moverse y desacomodarse generando golpes.
Adjuntando algunos pictogramas, a tomar en cuenta en el manipuleo de esta carga.





CULTIVOS DE AGRO-EXPORTACIÓN EN LA COSTA NORTE DEL PERU




Datos importantes
  • Alto crecimiento de la agro-exportación
  • Alta demanda internacional del mango, 89000 TN
  • Costa peruana, gran potencial agrícola
  • Tipos de mangos: Kent y Haden
  • Piura aportó el 80% de la producción

miércoles, 29 de octubre de 2014

Análisis FODA



Fortalezas
• El mango se puede sembrar en varios departamentos del Perú.
• Propiedades medicinales y nutritivas para las personas que lo consumen.

Oportunidades 
• Demanda creciente de los mangos.
•Tendencia al consumo de frutos exóticos.


Debilidades
• Poco conocimiento de prácticas agrícolas.
• Altos costos en operaciones.

Amenazas
• Alta competencia, no solo con empresas nacionales, también con otros países.
• Susceptible a plagas

Exportación e Importación

Exportación a Canadá


Seleccionamos a Canadá, pues existe una demanda creciente por los mangos fresco y, como observamos en la descripción, el Perú cuenta con el clima y los suelos ideales para el cultivo de este fruto tan delicioso. Por otro lado, contamos con un TLC que nos brinda más facilidades para el ingreso al mercado Canadiense, lo cual es favorable para nosotras como exportadoras. Cabe resaltar, que el Perú es un de los grandes exportadores de mangos.

A continuación, se muestra un cuadro con los principales mercados que importan este producto y Canadá figura entre los principales.

Fuente: SUNAT                                                   

Importación


No tenemos la necesidad de importar los mangos, el Perú es un gran productor de este fruto. La zona de producción es en la costa, Piura, Lambayeque, La Liberad, Ancash e Ica. En esta oportunidad, seleccionamos a un grupo de agricultores de Piura.



Tipo de carga y envase



Calificación de Carga



Tipo de Carga:Perecedera

NATURALEZA






Ficha técnica del mango

Nombre: Mango fresco 

Partida: 0811909000 

Descripción: Mangos frescos y limpios, contamos con una gran variedad, como Ataulfo, Edward, Haden, Kent, Tommy Atkins, entre otros.

Fechas de producción: Diciembre a Marzo

Zonas de producción: Piura, Lambayeque, La Liberad, Ancash e Ica. (Costa peruana)

Clima: Cálido

Formas de consumo: Como fruta entera, en jugo, mermeladas, helados y otros.

Consumidores potenciales: Público en general

Empaque: Envasado en cajas de cartón corrugado y etiquetado 


DESCRIPCION DEL PRODUCTO

1. Descripción de los Mangos


El mango es una fruta exótica de origen asiático que se caracteriza por ser de pulpa carnosa y tener un sabor muy dulce. Esta fruta es de color verde y sabor medianamente ácido durante su proceso de maduración y amarillo o naranja cuando está completamente maduro.



Actualmente en el país se cultivan dos tipos de mangos, las plantas francas (no injertadas y poliembriónicas) como el Criollo de Chulucanas, el Chato de Ica y el Rosado de Ica, que son orientados principalmente a la producción de pulpa y jugos concentrados que se exportan a Europa.

El otro tipo corresponde a las plantas mejoradas (injertadas y monoembriónicas) como el Haden, Kent, Tomy Atkins y Edgard, los cuales se exportan en estado fresco.



Características del Mango Peruano:

En el Perú se cultivan dos tipos de mango:
1. las plantas francas (no injertadas y poliembriónicas), como el Criollo de Chulucanas, el Chato de Ica, el Rosado de Ica, las cuales son orientadas principalmente a la producción de pulpa y jugos concentrados y exportados a Europa.


 
El Criollo de Chulucanas                                                                                      El Rosado de Ica


El Chato de Ica

 2. Las variedades mejoradas (injertadas y monoembriónicas), como Haden, Kent, Tommy Atkins y Edward, las cuales se exportan en estado fresco,